Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

Eduard Punset con los "indignados" acampados en Bilbao.

Eduard Punset, ayer 30 de mayo, pasaba por delante de la plaza del Arriaga, donde debía conducir el acto de entrega del IV Premio Novia Salcedo a la Excelencia en la Integración Social de los Jóvenes, que se celebró en el Teatro Arriaga y de paso se unió a la asamblea que se estaba organizando en esos momentos en la acampada de bilbao. Se detuvo a escuchar y se animó a participar de la asamblea allí convocada por los acampados. Les soltó a bocajarro un discurso de agradecimiento y animó a todos los presentes diciéndoles que tienen que continuar, que lo están haciendo muy bien de una forma pacífica y que no tengan prisa, que lo que reivindican no se soluciona rápido.

Tan solo son 4,5 minutos y aunque el sonido no es muy bueno ya que está grabado con un móvil, merece la pena escucharle.



AsPerAuto,
Asesor Personal para el Automóvil. Si tienes dudas sobre qué coche comprar o cómo vender el actual, a qué taller dirigirte en caso de golpe o avería etc. consúltanos ¡es gratis!www.tienesmastiempo.com/asperauto

lunes, 24 de enero de 2011

El Conquistador del fin del Mundo. En femenino.




Cuanto tenemos que aprender de las mujeres. Si. Es cierto que hasta ahora no han tocado penalidades para el grupo de las féminas y que por lo tanto el ambiente es cordial y de camaradería.



Los días comienzan con alegría y además con buenos alimentos. Duermen calentitas, hacen deporte y permanecen activas.

De Irati que decir. La capitana consigue mantener un grupo unido y animado, les alimenta la autoestima desde la sencillez personal que le caracteriza. Hasta ahora, al menos que se haya visto, en ningún momento ha intentado imponerse por encima de su equipo y raramente este protesta.

Antes de la prueba de ayer, antes de que tuvieran que lanzarse a un vacío de 15 metros y luchar contra la corriente, unas palabras tranquilizadoras de la capitana les empujó a no dudar ni un momento de sus capacidades y fueron las que menos dudaron a la hora de saltar. Simplemente les dijo: "Olvidaros de lo que sabéis y de lo que no sabéis hacer... esto es cuestión de cabeza, no de fuerza" y de esta manera consiguió algo que no lograron los demás grupos. Además de ganar el reto, lo hicieron por goleada. Irati consiguió la bandera y la mitad de sus compañeras permanecían en la cima escoltándola. Otro comentario que hizo la líder del grupo tras ganar la prueba de la tirolina, "no miraba a la bandera, avanzaba brazada a brazada; una, una, una..."

Enhorabuena Irati por tus pensamientos tan positivos y por saber liderar al grupo.

No se que ocurrirán el resto de las semanas pero yo ya os veo ganadoras. Tienes que llevar a algunas de tus chicas hasta la final.

www.tienesmastiempo.com
Personal Assistant & Personal Car Shopper

Te ayudamos en la compra de tu coche. Te ofrecemos asesoramiento y te conseguimos el mejor precio.
(Ley de Dependencia, Vivienda, Conciliación, Igualdad...), Tráfico (transferencias, bajas, informes, multas...), registro, traslado vehículos (ITV, taller...), compras...
Atención personalizada y servicio de puerta a puerta. Evita los desplazamientos.

lunes, 8 de marzo de 2010

Día internacional de la mujer.

Nikolas Yebenes, un asiduo lector de GANBARA, me ha enviado este cometario referente al día de la mujer por correo electrónico y me apetece compartirlo contigo.



Feliz día de la mujer...

La frase con puntos suspensivos es porque para mí está inacabada. Día de la mujer trabajadora bien pagada, también económicamente, por todo lo que ha hecho en la historia de la humanidad, por lo que está haciendo y por lo que hará. Porque si la Humanidad tiene futuro será siempre con las mujeres y al lado de las mujeres.

Solamente en la igualdad se puede dar el enriquecimiento mutuo.
La mujer nos lleva mucha ventaja a los hombres en el desarrollo integral de su personalidad. La asignatura pendiente que tenemos los hombres respecto a las mujeres es descubrir nuestra parte sensible en la afectividad, en la ternura y en la vivencia alegre y participativa por el caminar juntos.

¡Cuántas veces nos ha salvado a los hombres la mirada de una mujer!
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.

Compañera, felicidades, zorionak.

Nikolas Yebenes

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

martes, 2 de marzo de 2010

El síndrome del lunes. Proyecto de prevención de las drogas.


Portugalete reconocido como pionero por su exitoso proyecto de prevención de la drogodependencia a través de las aulas.

El programa de prevención de la drogodependencia, denominado "el síndrome del lunes", parece que ha calado fuerte entre los adolescentes de Portugalete y curiosamente lo ha hecho a través de las aulas.
Según cuenta el alcalde del municipio "jarrillero" la idea surgió tras comprobar que eran muchos los adolescentes portugalujos, que no acudían a sus clases los lunes por la mañana y se quedaban deambulando por las calles, como colofón de un fin de semana atiborrado de drogas y alcohol.
Tras poner en práctica este proyecto, más de 340 adolescentes estudiantes del municipio, participaron en talleres impartidos a primera hora de los lunes y de los viernes, dinamizados por jóvenes de entre 19 y 23 años, es decir, de igual a igual.
En estos talleres se les animaba a reflexionar sobre sus experiencias del fin de semana, y a partir de estas experiencias, organizar como les gustaría gestionar su tiempo libre de la forma más satisfactoria posible.
En estos talleres abordaban temas tales como las relaciones afectivas, sexuales, el consumo de drogas, la autoestima, los amigos o las relaciones familiares.
El alcalde portugalujo, Mikel Torres, explicó que se trata de un programa de prevención pionero en todo el estado, y que ha recibido el reconocimiento en todos los foros profesionales sobre la drogodependencia donde ha sido presentado. Con toda seguridad se repetirá durante este año dada la buena acogida que tubo entre los adolescentes, y a la mejora de los resultados académicos y de comportamiento.
Si deseas más información sobre la metodología y los resultados de este proyecto la encontrarás en Congreso "Adolescentes en crisis".

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...


martes, 2 de febrero de 2010

Con la ayuda de los piratas somalíes vuelve la pesca a las costas de Kenya.

Es esta una de esas ocasiones en las que un refrán da fe de la más pura realidad, "a río revuelto ganancia de pescadores" y nunca mejor dicho.
Que el primer mundo está agotando la despensa de las reservas naturales es algo que ya sabemos "de oídas" aunque muy poca gente lo quiera reconocer. Esto no es lo único malo. Cada vez somos más los "humanos" que poblamos el planeta Tierra y como consecuencia de ello y de nuestra falta de respeto por los recursos naturales, que durante miles y miles de años han estado ahí llenando nuestras despensas, poco a poco se están agotando. Esto me da pie a mencionar las tres "erres" REDUCIR, REUTILIZAR y en último término RECICLAR, siendo en este y en la mayor parte de los casos, la más importante la primera. Pero, eso es otra historia que dará paso a una próxima entrada en GANBARA.
A continuación podrás ver un video que demuestra como, hasta que punto la naturaleza egoísta del ser humano (del primer mundo, por supuesto) es capaz de esquilmar los océanos, hasta el límite de empobrecer a los verdaderos propietarios de los alimentos que la mar les ofrece.
Se que te podrán parecer duros mis pensamientos al intentar defender las consecuencias de la piratería. Nada más lejos de mis intenciones, pero si que me da que pensar, que como el mayor depredador del planeta que somos, o moderamos nuestro consumo o de aquí a cuarenta años, cuando se estima que la población mundial habrá crecido un 50%, empezaremos a saber lo que es pasar hambre y sed.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...




lunes, 28 de diciembre de 2009

Lo que bien comienza mejor termina... Mi último comentario en GANBARA.

Ya lo dice el refrán, lo que bien comienza mejor termina.
Esta será de las últimas entradas que escriba como propietario de GANBARA. Desde hace ya un par de semanas me encontraba negociando la venta del dominio del que sigue siendo mi blog, hasta el 31 de este mes, que tan buenos ratos me ha hecho pasar. Hace escasamente 3 horas hemos cerrado el acuerdo. Un conocido y reputado cocinero guipuzcoano, se ha encaprichado de mi blog, aunque el tiene el suyo propio, y tras llegar a una cifra económica interesante (muchísimo menos de lo que vale, pero que le vamos a hacer) y a un bono de 20 servicios en su famoso restaurante de Lasarte-Oria para consumir en 2010, y con un apretón de manos como se hace aquí, le he cedido la titularidad, eso sí, con el compromiso por su parte de respetar lo que hasta ahora está publicado.
Lo dicho, ha sido un placer contar con vuestros seguimientos y cuando tenga en marcha el siguiente blog ya os iréis enterando. Espero que este próximo blog me dure más que los trece meses y medio de GANBARA o al menos que se cotice un poco más alto.
Gracias por todo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

La última campaña de Greenpeace contra el cambio climático.


"Lo siento, pudimos haber detenido el catastrófico cambio climático... pero no lo hicimos"

Así es la nueva campaña de Greenpeace para concienciar a la humanidad en contra del cambio climático unos pocos días antes del comienzo de la próxima Cumbre Mundial sobre el Clima que a partir del 7 de diciembre se celebrará en Copenhage.
En los carteles se puede ver el rostro de varios presidentes, líderes mundiales.




Creo que todos y no solo los líderes mundiales deberíamos hacernos eco del eslogan para el evento...

"Actúa ahora, cambia el futuro"

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

lunes, 30 de noviembre de 2009

Alakrana. Reflexiones de Pedro J. Ramírez en "El Mundo en dos minutos"


Ya han pasado unos cuantos días de la liberación del Alakrana, pero hoy me ha llegado un correo con un video de "El Mundo TV" con las reflexiones del polémico Pedro J. Ramirez sobre el pago del rescate a los piratas.
Cada uno que piense lo que quiera y saque sus propias conclusiones...

Pincha sobre su foto para ver el vídeo.


Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, 2009.


"La violencia de género es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. Mientras continúe, no podemos afirmar que estemos logrando progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz"
Kofi Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas.
¿Qué le puede pasar por la cabeza a un ser humano, para transformarse en bestia y atentar contra la persona con la que ha compartido una parte de su vida? Si ya no la ama, seguro que en algún momento de su relación de pareja, ha sido lo más importante de su vida, aquella con la que quiso compartir la eternidad.
¿Como ha podido llegar a convertirse en bestia? Yo partiría de la premisa de una falta de educación en la tolerancia. Es por tanto un trabajo de educación social, intenso y cotidiano, el que tenemos por delante en todas y cada una de las esferas en las que nos movemos, para que el 25 de noviembre deje de ser una fecha de reivindicación.
Pero no podemos olvidar que la violencia contra las mujeres no es únicamente practicada en el seno de la pareja.
Según Mariola Serrano, directora de la agencia vasca de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, la violencia “intrafamiliar” fuera del ámbito de la pareja es un fenómeno minoritario, pero que existe. Entre enero y octubre de este año las autoridades vascas han tenido conocimiento de 888 casos, lo que viene a representar una quinta parte de las 4.078 situaciones de violencia contra las mujeres puestas en conocimiento de la Ertzaintza.
La violencia de género es un problema social de grandes dimensiones, producto de una cultura sexista, construida sobre plataformas de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, que responden a patrones sociales y culturales profundamente enraizados en la sociedad y de la que participan sin distinción, todos los estratos económicos, socio-culturales y educativos.

El Ayuntamiento de Getxo instalará dos casetas en las plazas de La Estación de Algorta y Las Arenas desde el viernes, día 20, y hasta el próximo miércoles 25, con motivo de la campaña en torno a la celebración del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, en esta ocasión bajo el lema “Sin miedo”, desde donde distribuirá la "Guía contra las actitudes sexistas" Organizada por EUDEL, Emakunde y Gobierno Vasco, participan en la campaña más de 70 ayuntamientos, a través de la Red Berdinsarea.
Desde las casetas también se repartirá la imagen del punto lila, como símbolo del rechazo social a la violencia contra las mujeres y se hace un llamamiento a la ciudadanía para que lo use de manera visible. Este punto, que también se distribuirá desde las Oficinas de Atención Ciudadana del municipio, será colocado el 25 de noviembre en la fachada del edificio del Ayuntamiento, entre otras.

El 25 de noviembre fue declarado día internacional contra la violencia hacia las mujeres en
el 1º Encuentro Feminista de Latinoamérica, celebrado en Bogotá en julio de 1981.
En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género en todos los ámbitos de la
sociedad, los malos tratos y los asesinatos en el hogar, las violaciones, el acoso sexual, y la
violencia en general hacia las mujeres, incluida la tortura y abusos sufridos por prisioneras
políticas. Se eligió este día como homenaje a las hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo, en la República Dominicana.
El 17 de diciembre de 1.999 la ONU dio carácter oficial a esta fecha.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Tu tienes el reloj, yo tengo el tiempo.

Trasteando por la red en busca de algo que ahora no viene a cuento he dado con esta entrevista a un tuareg. Estoy seguro de que no cuenta nada que ya no sepamos, pero me ha calado. Sabes que no soy aficionado al "copiar y pegar" pero creo que en esta ocasión merece la pena.

No sé mi edad: nací en el desierto del Sahara, sin papeles...!Nací en un campamento nómada tuareg entre Tombuctú y Gao, al norte de Mali. He sido pastor de los camellos, cabras, corderos y vacas de mi padre. Hoy estudio Gestión en la Universidad Montpellier.. Estoy soltero. Defiendo a los pastores tuareg. Soy musulmán, sin fanatismo

- ¡Qué turbante tan hermoso...!-

Es una fina tela de algodón: permite tapar la cara en el desierto cuando se levanta arena, y a la vez seguir viendo y respirando a su través.

- Es de un azul bellísimo...

- A los tuareg nos llamaban los hombres azules por esto: la tela destiñe algo y nuestra piel toma tintes azulados...

- ¿Cómo elaboran ese intenso azul añil?-

Con una planta llamada índigo, mezclada con otros pigmentos naturales. El azul, para los tuareg, es el color del mundo.

- ¿Por qué?-

Es el color dominante: el del cielo, el techo de nuestra casa.

- ¿Quiénes son los tuareg?-

Tuareg significa "abandonados", porque somos un viejo pueblo nómada del desierto, solitario, orgulloso: "Señores del Desierto", nos llaman. Nuestra etnia es la amazigh (bereber), y nuestro alfabeto, el tifinagh.

- ¿Cuántos son?-

Unos tres millones, y la mayoría todavía nómadas. Pero la población decrece... "¡Hace falta que un pueblo desaparezca para que sepamos que existía!", denunciaba una vez un sabio: yo lucho por preservar este pueblo..

- ¿A qué se dedican?-

Pastoreamos rebaños de camellos, cabras, corderos, vacas y asnos en un reino de infinito y de silencio...

- ¿De verdad tan silencioso es el desierto?-

Si estás a solas en aquel silencio, oyes el latido de tu propio corazón.. No hay mejor lugar para hallarse a uno mismo.

- ¿Qué recuerdos de su niñez en el desierto conserva con mayor nitidez?-

Me despierto con el sol. Ahí están las cabras de mi padre. Ellas nos dan leche y carne, nosotros las llevamos a donde hay agua y hierba... Así hizo mi bisabuelo, y mi abuelo, y mi padre... Y yo. ¡No había otra cosa en el mundo más que eso, y yo era muy feliz en él!

- ¿Sí? No parece muy estimulante. ..-

Mucho. A los siete años ya te dejan alejarte del campamento, para lo que te enseñan las cosas importantes: a olisquear el aire, escuchar, aguzar la vista, orientarte por el sol y las estrellas... Y a dejarte llevar por el camello, si te pierdes: te llevará a donde hay agua.

- Saber eso es valioso, sin duda...-

Allí todo es simple y profundo. Hay muy pocas cosas, ¡y cada una tiene enorme valor!

- Entonces este mundo y aquél son muy diferentes, ¿no?-

Allí, cada pequeña cosa proporciona felicidad. Cada roce es valioso. ¡Sentimos una enorme alegría por el simple hecho de tocarnos, de estar juntos! Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!

- ¿Qué es lo que más le chocó en su primer viaje a Europa?-

Vi correr a la gente por el aeropuerto.. . ¡En el desierto sólo se corre si viene una tormenta de arena! Me asusté, claro...

- Sólo iban a buscar las maletas, ja, ja...-

Sí, era eso. También vi carteles de chicas desnudas: ¿Por qué esa falta de respeto hacia la mujer?, me pregunté... Después, en el hotel Ibis, vi el primer grifo de mi vida: vi correr el agua... y sentí ganas de llorar.

- Qué abundancia, qué derroche, ¿no?-

¡Todos los días de mi vida habían consistido en buscar agua! Cuando veo las fuentes de adorno aquí y allá, aún sigo sintiendo dentro un dolor tan inmenso...

- ¿Tanto como eso?-

Sí. A principios de los 90 hubo una gran sequía, murieron los animales, caímos enfermos... Yo tendría unos doce años, y mi madre murió... ¡Ella lo era todo para mí! Me contaba historias y me enseñó a contarlas bien. Me enseñó a ser yo mismo.

- ¿Qué pasó con su familia?-

Convencí a mi padre de que me dejase ir a la escuela. Casi cada día yo caminaba quince kilómetros. Hasta que el maestro me dejó una cama para dormir, y una señora me daba de comer al pasar ante su casa... Entendí: mi madre estaba ayudándome...

- ¿De dónde salió esa pasión por la escuela?-

De que un par de años antes había pasado por el campamento el rally París-Dakar, y a una periodista se le cayó un libro de la mochila. Lo recogí y se lo di. Me lo regaló y me habló de aquel libro: El Principito. Y yo me prometí que un día sería capaz de leerlo...

- Y lo logró.-

Sí. Y así fue como logré una beca para estudiar en Francia.

- ¡Un tuareg en la universidad...!-

Ah, lo que más añoro aquí es la leche de camella... Y el fuego de leña. Y caminar descalzo sobre la arena cálida. Y las estrellas: allí las miramos cada noche, y cada estrella es distinta de otra, como es distinta cada cabra....

Aquí, por la noche, miráis la tele.

- Sí... ¿Qué es lo que peor le parece de aquí?-

- Tenéis de todo, pero no os basta. Os quejáis. ¡En Francia se pasan la vida quejándose! Os encadenáis de por vida a un banco, y hay ansia de poseer, frenesí, prisa...

En el desierto no hay atascos, ¿y sabe por qué? ¡Porque allí nadie quiere adelantar a nadie!

- Reláteme un momento de felicidad intensa en su lejano desierto.-

Es cada día, dos horas antes de la puesta del sol: baja el calor, y el frío no ha llegado, y hombres y animales regresan lentamente al campamento y sus perfiles se recortan en un cielo rosa, azul, rojo, amarillo, verde...

- Fascinante, desde luego...-

Es un momento mágico... Entramos todos en la tienda y hervimos té. Sentados, en silencio, escuchamos el hervor... La calma nos invade a todos: los latidos del corazón se acompasan al pot-pot del hervor...

- Qué paz...-

Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo....

Entrevista realizada por VÍCTOR-M. AMELA a MOUSSA AG ASSARID,

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Eskola 2.0 o la informatización de las aulas.


Por fin. Parece que ya está completamente definido y que el programa se pondrá en práctica a partir de febrero de 2010. Que de qué hablo, sencillo, del inicio de la integración de las nuevas tecnologías en la educación de nuestras hijas e hijos. Hace ya unos cuantos meses que tanto el gobierno central como el de Euskadi nos sorprendió con la brillante idea (para muchos electoralista) de que los tiernos infantes de 5º de primaria comenzaran a habituarse a los tiempos actuales. Es un paso, pero espero que en un futuro próximo, todas las aulas a partir de este nivel estén informatizadas, de tal manera que, poco a poco se deje de utilizar el papel (lo siento por los nostálgicos pero forma parte del futuro) y por que no, nuestros vástagos dejen de cargar con pesadas mochilas. Es solo el principio de algo muy grande.
En lo mismo que ocuparía un único libro, portarán toda la sabiduría de la historia de la humanidad, con acceso a la información se encuentre donde se encuentre. Imaginemos a la profesora o profesor escribiendo en la pizarra electrónica, y además de explicar a nuestros hijos quién fue Ramón y Cajal, que puedan ver su imagen y escuchar de viva voz sus propios comentarios. Que en clase de geografía, además de aprender a situar un país y su capital, que tengan acceso a un pequeño vídeo, de un par de minutos, mostrando en síntesis lo más destacable de este país. Lo mejor de todo es que se utilizará software de libre distribución, con la importancia que ello tiene, ya que ellos, nuestras hijas e hijos, se acostumbrarán a este tipo de programas de licencia gratuita. En breve se abrirá una gran puerta al FUTURO.
En este enlace eskola 2.0 tienes acceso a todo el programa.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

jueves, 22 de octubre de 2009

Plan E para el estímulo de la economía y el empleo. Una reflexión.


Quiero hacerte patícipe de una reflexión.

Vaya por delante que para nada estoy en contra de la inmigración, todo lo contrario.
Euskadi desde antiguo, por unas u otras razones bien sean económicas o políticas, ha sido un país donde el flujo poblacional ha sido muy importante. Las gentes de aquí han emigrado a otros países en busca de la libertad que aquí no encontraban y en otros muchos casos intentando mejorar su estatus económico y social. Allí a donde hemos ido los vascos, Francia, Alemania, Suiza, Venezuela, Argentina, Chile... se nos ha recibido con los brazos abiertos. De la misma manera se ha recibido a la población inmigrante proveniente de otras regiones del estado español, que emigraron de sus pueblos, dejando atras a sus familias, sobre todo durante el pasado siglo. Este flujo, ha generado riqueza y bienestar social. Por todos es sabido y reconocido, que en gran parte los hijos de estos inmigrantes, vengan de donde vengan y sea cual sea su religión, estatus social o ideología política, serán los que paguen las pensiones de "los de aquí" ya que nosotros somos incapaces, por nuestra comodidad, de aumentar la natalidad y que la interculturalidad enriquece a cualquier sociedad.

No obstante, quiero hacerte partícipe de algo que vi ayer y de nuevo esta mañana.

En el barrio de Algorta (Getxo, Bizkaia) al igual que en otras zonas del municipio y de todos los municipios del estado español, para intentar superar la crisis económica y aumentar el empleo "local" se están acometiendo importantes obras, que quizás sin el apoyo económico recibido del "Plan E" no se hubieran hecho al menos de momento.
Bien, este último comentario viene al caso porque me ha llamado mucho la atención el hecho de que las tres únicas personas que estaban trabajando en la obra eran ciudadanos comunitarios, concretamente portugueses. La tasa de desempleo en Getxo ronda ya el 10% y salvo que estos trabajadores estén empadronados en el municipio, que puede ser, no entiendo como no se prioriza la ocupación entre los censados en el municipio, provengan de donde provengan, ya que según creo este era el motivo fundamental de estas ayudas.

Espero estar equivocado y que estos trabajadores sean vecinos de Getxo.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

martes, 20 de octubre de 2009

Freixenet repite anuncio a causa de la crisis.


"Este año no estamos para hacer una gran superproducción, es mejor para la compañía invertir en otros mercados", ha explicado el director de la compañía, Pedro Bonet. Sostiene que el momento actual "reclama moderación" y recuerda que su anuncio del año pasado fue el mejor valorado por los consumidores en las encuestas que había realizado desde 1986.


Como podemos comprobar con esta medida, la crisis golpea con fuerza a todos los mercados, pero hay que reconocer que a la marca de Sant Sadurní d´Anoia, de forma premeditada o no, le ha salido muy rentable, ya que está consiguiendo publicidad gratuita en todos los medios.
Incluso siendo el mayor atractivo y estandarte de la marca, el momento económico actual, ha hecho en esta ocasión que la dirección de la empresa opte por emitir de nuevo el spot que en 2008 protagonizó el equipo español de natación sincronizada.
A pesar de repetir la campaña, Freixenet presenta algunas novedades para este año y ha decidido acompañarla de un documental que sigue a todas las nadadoras durante la preparación y celebración de las pruebas del Mundial de Roma 2009.

Aún así, seguro que estaremos pendientes del spot publicitario que marca el pistoletazo de salida de la temporada navideña.

Enhorabuena a Freixenet por su gran idea publicitaria.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

¿Hay vida antes de la muerte?



La lectura de la página "Excusas para no pensar" que Eduardo Punset dedica cada semana a los lectores del XLSemanal, en esta ocasión (13 de septiembre de 2009) en respuesta a la pregunta de una lectora sobre si somos como los demás europeos, me ha llevado a hacerme otra pregunta:
¿Soy capaz de aprovechar cada instante de fortuna que continuamente me ofrece la vida tan solo por el mero hecho de estar aquí? Creo que el camino de la felicidad discurre precisamente paralelo a este tipo de reflexiones. A cada momento que pasa, desviamos nuestra búsqueda de la felicidad en el pozo oscuro y sin fondo en el que permanece todo aquello que no podemos conseguir y que nos vuelve desgraciados por aspirar a algo que está fuera de nuestras posibilidades.
Nos endeudamos para conseguir el mejor coche, la vivienda más grande y cara, el vestido más envidiado y lo último en tecnología. Siempre al límite de nuestras posibilidades o incluso en la mayor parte de los casos por encima de ellas, a lo grande.
Punset asevera que "Me divierto cada día con las pequeñas cosas de la vida"
Así es como nuestros antepasados eran felices. En su mayoría se sentían satisfechos con lo que tenían, aunque siempre intentando que sus descendientes vivieran mejor de lo que lo hacían ellos.
El famoso divulgador continúa diciendo que "Hay una montón de razones para que la vida merezca la pena, pero seguimos siendo víctimas de una cultura heredada..."
Flaco favor hacemos a nuestros hijos haciéndoles creer que el ritmo de vida al que les hemos acostumbrado a vivir, donde todo aparentemente es gratis y no requiere el esfuerzo de verlo como una recompensa, es la mejor fórmula para encontrar la felicidad. Viven inmersos en un mundo competitivo en el que nosotros, los padres, les hemos consentido vivir, donde calzar las deportivas de la marca X es comparable con conducir el mejor automóvil, vestir prendas de la marca tal es símbolo de opulencia y llevar el último grito en teléfono móvil supone estar por encima de los demás o como mínimo a la altura de los personajes más populares de las ficticias series televisivas.
Estos niños y jóvenes algún día tendrán que enfrentarse por si solos a la cruda realidad y serán unos desdichados infelices.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

martes, 8 de septiembre de 2009

EL TIEMPO ES ORO.


Ya lo dijo el novelista, dramaturgo y político inglés Edward Bulwer-Lytton en el siglo XIX, y si la tan celebrada frase ha perdurado durante más de doscientos años, algo de razón tendrá. El tiempo es oro. Esto es cierto pues no hay un minuto fugaz en nuestra vida que, al pasar, no quede enclavado en la que nos queda por delante aun sin disfrutar.
En una sociedad tan competitiva y desgastada como la actual, en la que cada vez disponemos de menos tiempo para disfrutar de la familia, amigos y aficiones, en definitiva de nosotros mismos, el poder acumular tiempo libre es como amasar una fortuna. Pero, el tiempo se nos escapa a manos abiertas. Las jornadas laborales son cada vez más intensas y en horarios que nos comen nuestro bienestar (sinónimo de fortuna, dicha, felicidad...) y cada día llegamos más agotados a nuestro hogar, sin ganas de seguir perdiendo más tiempo. Las vacaciones, nuestro más deseado periodo de descanso nos saben a poco. Cuando finalizan, nos decaemos pensando en que han sido demasiado cortas y que las futuras quedan muy lejanas.
Aún a pesar de ser cortas, a veces, debemos acortarlas más pidiendo a nuestros jefes días libres, a cuenta de nuestro tiempo de ocio, para hacer engorrosas gestiones que nos priven de nuestro merecido descanso.

¿En cuanto valoramos nuestra felicidad? ¿Estamos dispuestos a pagar por el tiempo de otros para poder disponer de más tiempo para nuestro propio bienestar?

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

martes, 4 de agosto de 2009

MI OTRO BLOG.

Hace tiempo que andaba con ganas de crear otro blog, porque quería colgar fotos que me gusten y por espacio.
Un poco más abajo podrás leer, si es tu deseo, la presentación de EHGANBARA. Por el momento está en pañales. Como a todo recién nacido a este también le veremos crecer. Y mucho, espero.


Me gustó el nombre y me registré. Pero, me he dado cuenta de que mantener un solo blog de momento, da demasiado trabajo.
Mi intención es que sea un blog fotográfico, pero todo se andará, desde luego por material que no quede. Desde que nació la fotografía digital este mundo se ha revolucionado, y hemos pasado de ser, desde la visión actual, unos rácanos a tirar varios cientos de fotografías al año. Sin olvidar a los adolescentes, que desde el nacimiento de las redes sociales se sacan fotografías a si mismos desde cualquier ángulo imposible o frente al espejo.
Indudablemente, la era digital nos ha entrado de lleno a través de la telefonía móvil y la fotografía digital, superando esta a la música en cuanto a reproductores, al menos en lo que a deseo se refiere.
La multitud de formatos en las máquinas cubren desde la sencilla para publicar en redes sociales tales como MySpace, Facebook o Tuenti, hasta las que se adaptan al ojo mas implacable del mundo de la fotografía. Las hay de todos los tamaños y colores posibles. Desde la más inimaginablemente hace pocos años plana, que por cierto es la más utilizada por los jóvenes, hasta la más compleja y precisa que supera a la fotografía tradicional en todos los sentidos, y con la comodidad de poder desprendernos de las instantaneas que nos gustan, aunque muy malas tienen que ser para que nos deshagamos de ella.
Otra gran ventaja de la fotografía digital es la proliferación, mejora y abaratamiento de las utilidades digitales que nos ofrece el software.
La fotografía en papel, aunque fantástica, no da las posibilidades de la actual. Por cierto, y si hablamos de la fotografía tradicional, ¿que ha ocurrido con esta actividad?. La respuesta es clara, pronto pasará a pertenecer a esa deriva de los oficios desaparecidos, que unos pocos continuarán realizando para que no quede en el olvido, los artesanos.
Muchos de estos negocios se han transformado a lo que nos dejó en herencia los últimos años del pasado siglo XX. Los fotógrafos profesionales, tras muchos años de negación, han abandonado la idea de que la digital no valía. Se han dado cuenta de que les facilita su labor y pueden dar mucho
más juego a su imaginación, creando arte en muchas ocasiones.
Yo personalmente, considero, que la belleza y sobre todo la vida debido a su luz de la fotografía digital, se consigue mucho mejor en un buen monitor que en un papel por muy especial que haya sido este a lo largo de nuestras vidas.
Por eso, y aun a pesar de que mis fotografías son normalitas tirando a malas, me apetece compartir esos trocitos de mi vida con vosotros.
Otro motivo que me ha llevado a crear este blog es que estoy cargando de vídeos mi otro blog, el que tanto tiempo me come, y supongo que todo tendrá un límite.
Creo también, que crearé un espacio donde indicaros en que páginas me he metido y he visto imágenes que merezcan la pena.
Igualmente, y os confieso que es mi mayor deseo, me gustaría poder abrir una etiqueta dedicada a perpetuar vuestros recuerdos hechos imágenes con todas las fotografías que me queráis mandar, y si de paso van acompañadas de un comentario mucho mejor. Quién sabe, si esta idea funciona habrá que ir preparando un concurso, ¿por qué no dais ideas? El premio ya lo tengo pensado, tic tac, tic tac... mandarme los trabajos y las ideas a inigopalomero@gmail.com
¡Animaros!

Amigo lector o lectora, si has llegado aquí por casualidad y quieres visitar mi otro blog, EHGANBARA, te anímo a que lo visites en esta dirección http://eh-ganbara.blogspot.com/ agradeceré tus cometarios.

Iñigo Palomero Ugarte.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

lunes, 13 de julio de 2009

OKINA 2009. "EL REGRESO"





Todo en esta vida tiene un principio y un final.

Ya han pasado quince días. Dos semanas desde que montamos el campamento de este año. Trescientas sesenta horas de convivencia continua. Estos monitores de Ziztu Bizian Eskaut Taldea de Romo (Getxo), de nuevo han demostrado ser unos valientes domadores de niños y adolescentes. Con mucho valor y carros de paciencia se han dedicado de forma exclusiva y sin la presencia de ningún padre, a sosegar los ánimos de nuestros hijos e hijas tras un largo curso escolar, durante quince días de sus preciosas vacaciones, que sin embargo, nos han servido a los aitas para cargar de nuevo las pilas.

La inculcación de valores y enseñar a convivir entre ellos y con la naturaleza como espejo, ha recaído en las espaldas de un grupo de monitores que dominan a la perfección estas lides, ya que han estado en el “otro” bando, en el de los Guerreros.

Como decía en la entrada anterior, el día de regreso a casa, es completamente distinto al primero, es más, diría que incluso antagónico. El día de inicio es festivo, con muchas risas. El día del final de campamento, el último, el de “cada mochuelo a su olivo”. Ese postrero día todo, créeme, todo son lágrimas. No negaré que alguna, lo que se dice alguna, en el momento de llegar y ver a nuestros hijos e hijas, alguna, alguna ya cae. Unos minutos de abrazos y besos y los niños desaparecen con sus amigos a la espera de sus aitas y amas que vamos llegando poco a poco. Cuando ya estamos todos, y para “soltar” como dicen los sociólogos, un par de juegos para romper el hielo entre los padres. A partir de aquí, todo se transforma. Comienzan los agradecimientos de los chavales a los monitores. Todo se descontrola. Aparecen las risas y las lágrimas. Cuando comienza la entrega de pañoletas y el paso de rama, cuando pasan a una rama superior, con todo el ceremonial que implica, ya que han cumplido con las premisas de los monitores, a los que hemos llegado ese día se nos empieza a nublar la vista, sea la entrega a tu hijo o a cualquier niño o niña aunque solo le conozcas de vista, las lagrimillas aparecen. A mi me resulta muy emotivo y a nuestros hijos e hijas aun más. Para ellos, el monitor es alguien a quién deben respetar, ser sus amigos y quererles mucho. La mejor forma que tienen ellos de devolverles la confianza entre todo el grupo, es corresponder con la pañoleta y demostrar así que ellos también les respetan, son más que sus amigos, ya que en muchas ocasiones deben adoptar el rol de padre y darles mucho cariño. Los que no reciben la pañoleta no es que no se la merezcan, pero aun le queda algún mérito por cumplir, poca cosa. Seguro que la recibe pronto.

Por todo ellos, GRACIAS, con mayúsculas. Sois la “hostia” y el “copón bendito”. Muchas gracias a los que seguís, ahí a pie de cañón, poniendo toda vuestra ilusión para que todo salga bien en todo momento, y muchas gracias a los que por uno u otro motivo habéis decidido que necesitáis un descanso bien merecido. Formáis parte del “mundo” de los adultos con todo lo que conlleva, las vacaciones no son las del estudiante y nos pesan las obligaciones.

No me cansaría de daros las gracias, pero con el corazón en la mano, creo que hay alguien con mención especial. Iñaki Padín ha sufrido hace unas pocas semanas lo que creo que es el dolor más difícil de sobrellevar, y es la muerte de un familiar tan directo como lo que era Valen, su aita. Padín, muchas gracias por tu valentía al dedicarte a formar a nuestros hijos e hijas en momentos tan duros.

Os llevo a todos en el corazón…


Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

sábado, 13 de junio de 2009

Reflexiones de un hombre maduro.




Esta reflexión no se la he oído a dos mujeres en la cola de la pescadería, como habitualmente. Pero como la comparto la daré como mía. Me ha llegado por correo electrónico y quiero compartirla. Me parece que tiene algo parecido a una moraleja. Espero que te guste.




REFLEXIONES DE UN HOMBRE MADURO




Cuando cumplí 14 años esperaba algún día tener una novia. A los 16 tuve una novia, pero no había pasión. Entonces decidí que necesitaba una mujer apasionada, con ganas de vivir. En la facultad salí con una mujer apasionada, pero era demasiado emocional. Todo era terrible, era la reina de los dramas, lloraba todo el tiempo, amenazaba con suicidarse. Entonces decidí que necesitaba una mujer estable. Cuando tuve 25 años encontré una mujer muy estable, pero aburrida. Era totalmente predecible y nunca la excitaba nada. La vida se hizo tan plomiza que decidí que necesitaba una mujer más emocionante. A los 28 encontré una mujer excitante, pero no pude seguir su ritmo. Iba de un lado a otro sin detenerse en nada. Hacía cosas impetuosas y coqueteaba con cualquiera que se le cruzara. Me hizo tan miserable como feliz. De entrada fue divertido y energizante, pero sin futuro. Entonces decidí buscar una mujer con alguna ambición. Cuando llegué a los 31, encontré una chica inteligente, ambiciosa y con los pies sobre la tierra. Decidí casarme. Era tan ambiciosa que me pidió el divorcio y se quedó con todo lo que yo tenía. Ahora, a los 40, me gustan las mujeres con tetas grandes, buen culo... y punto.

¡¡¡Por fin maduré!!!


Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

lunes, 8 de junio de 2009

El Bambú Japonés


La pasada semana participé en unas jornadas para emprendedores organizadas por LANBIDE con el título "Seminario Preemprender" e impartidas por Vicente Cholla y Eduardo Céspedes. El seminario en general estuvo muy bien y a modo de resumen, ya que se puede aplicar a cualquier faceta de nuestra vida, me quedo con esta reflexión sacada del libro de Alex Rovira "La brújula interior". Espero que te guste...

"El Bambú japonés"
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante.
También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada y grita con todas sus fuerzas: "¡Crece, maldita seas!"...
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó solo seis semanas en crecer?
No. La verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas personas tratan de encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados sin entender que el éxito es simplemente el resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo.
Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta.
Es tarea difícil convencer al impaciente de que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y saben esperar el momento adecuado.
De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creeremos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.
En esos momentos -que todos tenemos-, recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que, en tanto no bajemos los brazos, ni abandonemos la tarea por no "ver" el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación. Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.
Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.



Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...


domingo, 7 de junio de 2009

Elecciones al Parlamento Europeo, 2ª parte. Los Zombis.


07:00 am. Suena el despertador. Media vuelta. Hoy es domingo y no hay ni cole ni trabajo. El día está ligeramente nublado. El sábado ha sido muy tranquilo pero aún así me dormí muy tarde viendo la televisión, con lo que lo más sensato es intentar dormir al menos hasta las diez.

07:12 am. Leches, si es 7 de junio y hoy son las elecciones al Parlamento Europeo. Me tengo que presentar a las 08:00 am en mi colegio electoral ya que soy segundo suplente del presidente. Me levanto de un salto y me enfrento al espejo del baño. No tengo mala cara y no me hace falta afeitar. Preparo el desayuno, de domingo, y tranquilamente mientras escucho en la radio que la alta abstención marcará las elecciones de hoy, me tomo un poco de fruta, bollería industrial y un tazón de café.

07:35 am. Plancho la camiseta de los domingos, la de Estopa, y de nuevo al espejo. Me ducho o me visto. El tiempo apremia y bajo la confianza de que antes de media hora estaré de nuevo en pijama, me lavo la cara, los dientes y me visto. El tiempo se echa encima y no es plan de ir corriendo, que es domingo.

07:45 am. La puerta de algún vecino se cierra y se pone en marcha el ascensor. Deduzco que a este vecino le ha tocado madrugar en domingo por el mismo motivo. Me visto, cojo el sobre marrón que me han mandado de la junta electoral y reviso los papeles. Llamo al ascensor.

07:51 am. Salgo a la calle con el sobre marrón bajo el brazo. Veo que no soy el único, hay un par de sobres marrones más en mi calle y veo que algún otro se acerca por la plaza, uno de ellos es Txema. Mi sobre marrón le pregunta al suyo "que, ¿de que te ha tocado" y su sobre marrón le responde al mío "de vocal y ¿a ti?" "yo, bueno, espero estar de nuevo en la cama en media hora. De segundo sustituto del presidente" responde el mío. Ambos salimos a la calle principal y vemos que una marea de sobres marrones avanzan cabizbajos, como zombis, en la misma dirección que nosotros. Todos los humanos, no uniformados, que deambulamos por las calles a esas horas, portamos sobres marrones o carpetas y nos dirigimos a los distintos colegios electorales.

07:57 am. Ya llego a mi colegio, antiguo Pedro Aristegui en Romo Getxo, donde estudié hace cuarenta años, y el espectáculo es dantesco. Suenan las sirenas de las alarmas, la ertzaina (policía vasca) se muestra nerviosa de un lado para otro. Buscan a alguien. Las verjas permanecen aun cerradas y los zombis con sus carpetas marrones bajo el brazo se arremolinan y parecen querer derribarlas. Un ertzaina aparece con el hombre más buscado por la policía y éste, por fin, descerraja la cerradura de la verja que casi derriban los zombis, y como en la apertura de las puertas de unos grandes almacenes el primer día de rebajas, todas las carpetas marrones, casi a empujones, acceden al patio del colegio.

08:05 am. Distrito 003, sección 008 mesa B. La puerta está abierta, las papeletas en su sitio y la urna preparada. Una chica de ayer, de unos treintaymuchos, parapetada por la urna y en pié, revisa toda la documentación. Mi sobre marrón le pregunta "buenos días, ¿eres de la Junta Electoral de Bizkaia (Vizcaya)?" y ella, muy simpática y con cara de dormida me responde "no, soy la presidenta de esta mesa". Ella no necesita respuestas al ver mi cara de alegría. Todo lo que le digo es "pues creo que con tu permiso me puedo dar media vuelta ya que soy el suplente de tu suplente". Vacilamos un rato los presentes con la suerte que he tenido. Intento, sin éxito, votar para no tener que regresar después. Me despido de todos y en especial de Txema, que se tiene que quedar, me deshago de mi sobre marrón y me dirijo a mi casa. Ahora lo que veo por la calle es gente normal, y en lugar de sobres marrones bajo el brazo, lo que portan es la prensa o el pan.

08:35 am. Llego a casa y me cambio de ropa. Con el pijama ya puesto decido sentarme frente al ordenador y escribir esta entrada.

Que tengas un buen día y que la resaca post electoral no te afecte. Seguro que esta noche, en las noticias, todos los partidos se sentirán unos afortunados vencedores. Pero... los que salimos ganando somos nosotros, los ciudadanos. Una vez más hemos contado con la libertad de poder votar, y además, en esta ocasión, lo hemos podido hacer todos.

¡¡¡Viva la Democracia!!!


Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...