Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2012

Ziztu Bizian Eskaut Taldea. 20 Aniversario.



El erromotarra grupo eskaut, Ziztu Bizian, ha cumplido sus primeros 20 años de vida. Con tal motivo, el pasado 24 de noviembre celebramos una fiesta en la que no faltaron juegos, hinchables, paella popular y como no, un concierto del grupo hard rock Bunker 8, algunos de cuyos componentes han sido antiguos chavales y monitores del grupo eskaut. Obviamente, por la fiesta pasaron antiguos y novísimos miembros del colectivo eskaut, tanto de Ziztu Bizian como de otros grupos además de algunas y algunos de las madres y padres de estos chavales. Dentro de 5 años esperamos vernos de nuevo para la celebración de las bodas de plata de nuestro grupo. Ziztu Bizian Eskaut Taldea, ¡BETI PREST!

El siguiente video está realizado con algunas de las fotografías tomadas durante el día.

AsPerAuto,
Asesor Personal para el Automóvil. Si tienes dudas sobre qué coche comprar o cómo vender el actual, a qué taller dirigirte en caso de golpe o avería etc. consúltanos ¡es gratis! www.tienesmastiempo.com/asperauto

viernes, 30 de noviembre de 2012

FRACKING. ¿Qué es y qué consecuencias puede tener?

 El “fracking” o fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional, es una técnica utilizada para la extracción de gas natural mediante la fracturación de rocas, normalmente pizarra, a grandes profundidades, alrededor de cinco kilómetros, creando larguísimas galerías subterráneas por donde se introduce a gran presión una mezcla de agua, arena y substancias químicas altamente contaminantes. La presión que la mezcla ejerce sobre las rocas, hace que estas se rompan liberando pequeñas burbujas de gas que se hayan alojadas en su interior o adheridas en sus paredes. Con el siguiente esquema, podrás informarte sobre el proceso de extracción.


Hasta aquí, si no fuera por el desastre paisajístico que genera la presencia de las torres de extracción, el mal uso de un bien tan preciado (y limitado) como es el agua y el altísimo poder contaminante de muchos de los productos químicos utilizados, hasta se podría pensar en el posible beneficio de la no dependencia energética de otros países. Aunque, como no, las empresas que poseen la patente son norteamericanas.
Ahora bien, el inconveniente radica en que no se han tenido en cuenta los efectos medioambientales que pueden acarrear este tipo de explotaciones. Esta forma de extracción de gas se está utilizando en EEUU desde hace ya muchos años, donde se han confirmado una serie de complicaciones asociadas, siendo las más importantes, la contaminación del aire y de las aguas, tanto superficiales como subterráneas, la contaminación de las tierras al cerrar los pozos, mayor riesgo sísmico y lo más importante, la posibilidad de graves enfermedades en animales y humanos al tratarse de productos químicos cancerígenos y mutagénicos. Según un informe de la Comisión Europea, “los productos de fracturación contienen sustancias peligrosas y su reflujo contiene además metales pesados y materiales radioactivos, como el uranio, torio y radio procedentes del depósito”. Como recuerda el Dr. José Ignacio Santidrián, cirujano oncológico del Hospital de Cruces, uno de los elementos radioactivos liberados es el Radón-222, un gas radioactivo que tarda entre tres y cinco días en desintegrarse, con lo que puede que nos llegue hasta nuestras casas mezclado con el gas de consumo. El Radón-222 es la segunda causa declarada de cáncer de pulmón.

Te invito a que veas este vídeo, de algo más de veinte minutos, para que estés informada o informado de que es el fracking y sus posibles consecuencias. A mi me ha aclarado muchas dudas.

 
AsPerAuto, Asesor Personal para el Automóvil. Si tienes dudas sobre qué coche comprar o cómo vender el actual, a qué taller dirigirte en caso de golpe o avería etc. consúltanos ¡es gratis! www.tienesmastiempo.com/asperaut


viernes, 23 de julio de 2010

Campamento Ziztu Bizian Eskaut Taldea, Cicujano 2010.

Llega el tan deseado verano. Si, ya se, llevamos semanas, pero un aviso de la llegada del verano es el campamento eskaut.
A principio de verano, los monitores del grupo de Romo, Getxo, nos regalan de nuevo su tiempo para compartirlo con nuestras chavalas y chavales, en plena naturaleza y con unos medios mínimos de vida. En esta situación han vivido durante 24 horas al día 14 inolvidables días. Este año ha tocado Cicujano, o Zekuiano, en la montaña alavesa.
Si tienes curiosidad, o deseas revivir el momento, te regalo estos dos videos. Ah, por cierto, tengo muchas fotos de este campa y de eventos anteriores, si buscas alguna mándame un correito. Aunque si se amontonan las peticiones no se lo que tardaré.
Otra cosa. Se me ha colado un error ortográfico (es lo que tiene el hacer estas cosas a las 03:00 a.m.), a ver si estás más despierta/o que yo y lo encuentras... Pista, no está en el texto.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...





Han habido varias volantes. Los más jóvenes han caminado y dormido durante varios días por los pueblos de los alrededores, y han tenido que conocer a la gente de los pueblos por donde pasaban, preguntándoles datos de su pueblo.
Han dormido al raso, en pórticos de iglesias y han comido lo que se ganaban ayudando a la gente. Por todo esto y por la buena convivencia entre ellos han merecido nuevas pañoletas. Por edad, cambio de rama.
Nuestras chicas y chicos (dos) mayores han hecho una volante por Picos de Europa. La han compartido en gran parte con otro grupo, Jatorrak Eskaut Taldea, del mismísimo Casco Viejo de Bilbao, que por cierto, según el mayoritario grupo de féminas, hay un monitor que está (pííí).
Sin desdeñar al los grupos más jóvenes, esta si que ha sido aventura. Lo primero, es la primera vez que se alejan tanto del resto del grupo y lo segundo... y tercero y... les ha pasado de todo. Desde leves bajadas de tensión a granizos como canicas, las temidas ampollas e incluso algún pequeño altercado con la ley por desconocimiento. Nada grave, una pequeña bronca por acampar donde no se debe. Cosas para recordar pasados unos años y hacer unas risas.
Se me olvidaba, tantas horas juntos y en el campamento "pobre" tenía que pasar, roces de convivencia resueltos tras reflexionar, y como premio... todos a la siguiente rama, pero esta vez la última. Cuando cumpla el más joven de ellos los 18 añazos, "game over". O si tienes ganas de seguir (que sería lo justo, dar lo que recibes) "insert coin" para sacar el título de malvado monitor o el de "pringui" aunque mola menos. Es como ser comandante o sobrecargo.

Beste bat arte eta BETI PREST.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

miércoles, 31 de marzo de 2010

Ziztu Bizian Eskaut Taldea. Artziniega. Convivencias marzo 2010.

Un año más, las chicas y chicos integrantes del grupo Ziztu Bizian Eskaut Taldea de Romo, Getxo, han pasado un estupendo fin de semana de convivencias, en Artziniega.

Estas celebraciones siempre tienen ese algo especial que hace que nuestras chavalas y chavales estén esperando su llegada como agua de mayo. Pero, en esta ocasión, también se trataba de una despedida, ya que la rama Trebeak las más "viejitas" del grupo (curiosamente todo chicas), al cumplir todas las integrantes la mayoría de edad y terminar el proceso deben pasar a monitoras o abandonar el grupo. Oskar y Rober, sus monitores, les dedicaron una canción compuesta por ellos mismos. Igualmente se hizo entrega de pañoletas a aquellos chavales que habían hecho méritos para conseguirla.
Como puedes imaginar si no estuviste allí, las lágrimas inundaron las caras tanto de nuestras hijas e hijos como del resto de los presentes.
La fiesta terminó con una rica alubiada que algunos de los padres cocinaron para todos los presentes.

En julio nos veremos de nuevo en el montaje del campamento de verano.

BETI PREST!!!

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...



viernes, 12 de marzo de 2010

Oficina de Emancipación Juvenil. Barakaldo.


Esta mañana en la cola de la pescadería una señora le explicaba a otra que su hijo de 33 años sigue viviendo en casa con ella y su marido. El caso es que el "chaval" tiene un buen puesto de trabajo, "es ingeniero", está muy bien considerado en la empresa y tiene una buena nómina de la que la madre no ve un euro. Este jovencito sale desde hace 8 años con una chica "muy lista" y "muy maja". Fíjate si será lista que es funcionaria y tiene un buen puesto en el ayuntamiento. Además tiene un pisito que le dejó la abuela al morir y que, aunque no reúne muy buenas condiciones, la parejita lo utiliza los fines de semana y en vacaciones los días que les quedan tras hacer unos viajes preciosos y caros.
Pero que majos, responde la amiga con manifiesta sorna. La verdad es que como en casa de los padres no se está en ningún sitio, y además, los pobres tienen que ahorrar para acondicionar la casa.
Me estoy acordando que, el otro día en la sala de espera del dentista leí en un periódico, "de esos gratis", que en Barakaldo han abierto una Oficina de Emancipación Juvenil donde les enseñan lo que hace años yo enseñé a mis hijos. Les enseñé a cocinar, a limpiar, a planchar, a coser, a solicitar ayudas... en definitiva, a buscarse la vida.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

martes, 9 de marzo de 2010

Pero, ¿y quién le quita el móvil a mi hija?


Pero ¿y quién le quita el móvil a mi hija? Le preguntaba una señora a otra esta mañana en la cola de la pescadería.
Comentaba la señora que había escuchado en la radio a Paco Luna, del ISEI/IVEI (Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa), sobre los problemas, que el mal uso de las nuevas tecnologías están causando en la educación de nuestras hijas e hijos.

El mal uso, o mejor dicho abuso, del teléfono móvil por parte de los jóvenes, está llevando a una grave falta de atención en los centros académicos por el cansancio y/o falta de sueño de los estudiantes. Desgraciadamente, han tomado por costumbre acostarse con el móvil encendido con lo que ello implica. Si no desconectan el aviso de llamada entrante o del sms, lo sufren ellos y su entorno familiar con los sobresaltos de madrugada.
Para evitar despertar a la familia, los chavales dejan el aviso en vibración. Pasan toda la noche con el teléfono en la mano para despertarse cuando alguien les hace una perdida. El inconveniente de esta situación es que, si reciben la "perdida" se despiertan y responden de la misma manera, y en el caso de no recibirla están preocupados ya que creen que nadie piensa en ellas y ellos.

Conclusión. Algo (de nuevo) estamos haciendo mal los padres, pero como decía la señora de la cola de la pescadería ¿quién le quita el móvil a mi hija?

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Eskola 2.0 o la informatización de las aulas.


Por fin. Parece que ya está completamente definido y que el programa se pondrá en práctica a partir de febrero de 2010. Que de qué hablo, sencillo, del inicio de la integración de las nuevas tecnologías en la educación de nuestras hijas e hijos. Hace ya unos cuantos meses que tanto el gobierno central como el de Euskadi nos sorprendió con la brillante idea (para muchos electoralista) de que los tiernos infantes de 5º de primaria comenzaran a habituarse a los tiempos actuales. Es un paso, pero espero que en un futuro próximo, todas las aulas a partir de este nivel estén informatizadas, de tal manera que, poco a poco se deje de utilizar el papel (lo siento por los nostálgicos pero forma parte del futuro) y por que no, nuestros vástagos dejen de cargar con pesadas mochilas. Es solo el principio de algo muy grande.
En lo mismo que ocuparía un único libro, portarán toda la sabiduría de la historia de la humanidad, con acceso a la información se encuentre donde se encuentre. Imaginemos a la profesora o profesor escribiendo en la pizarra electrónica, y además de explicar a nuestros hijos quién fue Ramón y Cajal, que puedan ver su imagen y escuchar de viva voz sus propios comentarios. Que en clase de geografía, además de aprender a situar un país y su capital, que tengan acceso a un pequeño vídeo, de un par de minutos, mostrando en síntesis lo más destacable de este país. Lo mejor de todo es que se utilizará software de libre distribución, con la importancia que ello tiene, ya que ellos, nuestras hijas e hijos, se acostumbrarán a este tipo de programas de licencia gratuita. En breve se abrirá una gran puerta al FUTURO.
En este enlace eskola 2.0 tienes acceso a todo el programa.

Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...