martes, 6 de agosto de 2013
Más fotografías de las fiestas de Romo. Herri Krosa y Tangos en Kandilejas.
Cuando pudimos abandonar el puesto que nos habían adjudicado para controlar los cruces al paso de la carrera, me pude hacer con otra memoria, pero solo tengo varias del podium y otras de los tangos. Lo siento.
Si pinchas en la imagen de abajo, te llevará a un archivo de dropbox donde podrás ver las fotografías y descargarlas, si quieres, a tu ordenador en un tamaño interesante. Si necesitas algunas en un tamaño mayor, me las pides.
Para mañana echaremos el resto y terminaré de colgar las que faltan, espero.
miércoles, 6 de octubre de 2010
El fraude del aeropuerto de Ciudad Real.
Una amiga y asidua lectora del blog, Rocío, me ha manda un correo con la información del fraude del aeropuerto de Ciudad Real, y como me parece de interés público os lo he transcrito y acompañado de un vídeo muy ilustrativo.
PARECE MENTIRA, PERO ES VERDAD.
Estas cosas sólo se publican en los diarios extranjeros. Aquí parece que no pasara nada… además del Estatuto y del Palacio de la Música.
Ayer (por el pasado 27 ) “LE MONDE” dedicaba la totalidad de la página 3 a un reportaje demoledor, sobre el aeropuerto de Ciudad Real. Se trata de un equipamiento de última generación con una de las pistas más largas de Europa (4 kilómetros) capaz de permitir el aterrizaje de un Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo.
Las instalaciones están dimensionadas para acoger un volumen de dos millones y medio de pasajeros al año. Para gestionarlo hay 91 trabajadores directos más unos 200 de diversas empresas concesionarias.
Hoy un silencio sepulcral reina en la inmensa nave de salidas – escribe el reportero del diario parisiense –. El caso es que el aeropuerto de Ciudad Real nada más que tiene tres vuelos semanales, que gestiona Ryanair gracias a una subvención pública.
La cafetería prácticamente sólo sirve para servir el almuerzo a los mismos trabajadores que lunes, miércoles, jueves y sábados son las únicas personas que dan vueltas por los pasillos en todo el día.
Una obra de esta magnitud ha necesitado invertir de entrada 500 millones de euros. Buena parte de ellos los va a poner Caja Castilla La Mancha, que ha sido intervenida por el Banco de España que la ha avalado con 9.000 millones de euros de dinero público.
Ahora la Junta de Castilla-La Mancha ha inyectado al aeropuerto 140 millones más, a que irán a compensar las pérdidas enormes y constantes.
Ciudad Real tiene 75.000 habitantes, cifra que ni siquiera le permite tener la consideración de ciudad, por lo que es considerada pueblo con su dignidad, por supuesto, pero con volumen ciudadano insuficiente a todas luces para tener un aeropuerto de esta envergadura, ni tiene ciudades cerca de ella que justifiquen la necesidad de un Aeropuerto, ni de esa talla, ni de ninguna otra.
Dispone de estación de TGV y aeropuerto internacional. EUROPA YA NO QUIERE PAGAR MÁS.
¿Quién TUVO INTERESES EN ESTE PROYECTO QUE NO BENEFICIA A NADIE?.
La contestación es clara, el beneficio estuvo en su construcción, averigüemos quiénes la promocionaron y conoceremos quiénes se beneficiaron de ella y tendremos las razones de su SINRAZÓN.
Lo único claro en todo esto es que el ciudadano sigue pasando calamidades, mientras los políticos se lucran en sus cargos.
Pasa este correo, al menos por una vez el reenvío servirá para que el pueblo conozca las barbaridades que sus políticos hacen con el dinero del contribuyente.
Este pequeño corte, traducido, del vídeo emitido por la televisión pública de Suiza ilustra a la perfección el estado del aeropuerto.
Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras..
El aeropuerto fantasma from Markus Böhnisch on Vimeo.
martes, 20 de abril de 2010
Erase una vez... El Cuerpo Humano. Palacio Euskalduna, Bilbao.

A partir del día 30 de este mes de abril, el Palacio Euskalduna de Bilbao estrena exposición. Mediante la técnica de la plastinación, que “es un proceso de varias semanas o meses, donde los líquidos y parte del tejido adiposo de los órganos son reemplazados lentamente por un polímero, en condiciones de vacío y congelación”, se nos mostrarán 10 cuerpos completos y más de 150 órganos individuales, sanos o con alguna patología, entre los que se incluyen los pulmones de un fumador.
Los que ya cargamos con cierta edad y pudimos aprender con la serie divulgativa de dibujos animados "Erase una vez..." podremos observar la anatomía humana en toda su extensión de la mano del equipo didáctico de Procidis, creadora de la serie de TV, y Musealia.
Los asistentes a la exposición, podremos realizar una viaje virtual al interior del cuerpo humano, al igual que en la serie televisiva, con la ayuda de efectos sonoros y una audio guía que estará incluida en el precio.
La exposición estará distribuida por ocho salas: desarrollo humano, esqueleto y el resto de sistemas que completan el cuerpo humano.
Los cuerpos que se muestran, en su mayoría corresponden a personas de procedencia asiática, que no fueron identificados y las autoridades de estos países donaron con fines educativos.
Esta muestra, está considerada internacionalmente como la más espectacular y didáctica del mundo, y permite entender como funciona el cuerpo humano y todos sus órganos de una manera ágil, educativa y respetuosa.
El horario de visitas será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 todos los días de la semana y los precios variarán desde los 6,00 € para grupos (mín. 15 pax concertando) hasta los 12,00 € para adultos. Igualmente existe un pack familiar por 30,00 € que daría acceso a dos adultos y tres niños menores de edad. La visita dura aproximádamente 80 minutos.
Más información.
Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...
viernes, 4 de diciembre de 2009
Alakrana, un secuestro de película.

Casi con toda seguridad, la trama sobre el secuestro del atunero Alakrana, podremos seguirla paso a paso en las pantallas cinematográficas de la mano de una coproducción de Telecinco Cinema con Fausto PC y Zentropa Spain, bajo guión del asturiano Jorge Guerricaechevarría, autor de guiones de películas tan conocidas como "Acción mutante", El día de la bestia", "Perdita Durango", "Los crímenes de Oxford" o "Celda 211" entre muchas otras. Jorge ya se ha puesto manos a la obra con el libreto y este mismo mes comenzará el casting para la elección de los actores.
La versión cinematográfica del secuestro del atunero vasco en aguas del Océano Indico por piratas somalíes, contará con la colaboración de sus verdaderos protagonistas, los 36 tripulantes del pesquero y sus familias.
Narrará las peripecias de un secuestro que nos tubo en vilo desde su comienzo el 2 de octubre de 2009 hasta su feliz liberación el 17 de noviembre del mismo año bajo el pago de un rescate estimado en 2,5 millones de euros, que llenó horas y páginas de noticias y que incluso costó al Presidente Zapatero parte de su ya desdeñada credibilidad.
En 2010 en las mejores salas...
Te recuerdo que, en www.tienesmastiempo.com ¡tengo la solución!
Gestiones administrativas y asistencia personal: ayudas y subvenciones, DGT, registro, traslado vehículos, compras...